El Grupo de Acción Costera de Tenerife (Zona 4) es una asociación sin ánimo de lucro conformada por agentes económicos (sector privado), sociales (cofradías, asociaciones) y públicos (administraciones públicas) relacionados con el sector pesquero y pertenecientes a la zona de pesca de la isla de Tenerife. El grupo es administrado por una Junta Directiva elegida entre sus asociados y presidido por el Consejero del Área de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife, D. Francisco Javier Parrilla Gómez.
La pesca artesanal es la pesca que se realiza con embarcaciones de poco tamaño y potencia, en distancias cercanas a la costa, con artes de pesca antiguos poco automatizados y que requieren de un uso intensivo de mano de obra. La pesca artesanal suele ser desarrollada por negocios de tipo familiar y normalmente muy enraizados en la zona. Las capturas suelen ser reducidas y de especies variadas, destinadas sobre todo al consumo local, el impacto sobre el medio ambiente suele ser menos significativo que la pesca industrial.
El mantenimiento de la Pesca Artesanal es fundamental por su impacto menos agresivo sobre el medio marino, porque genera empleo en poblaciones costeras evitando su despoblación, contribuye a la seguridad alimentaria de las zonas costeras y proporciona, a sus zonas, alimentos con una baja huella de carbono en el transporte.
Si quieres saber más sobre la pesca artesanal visita: Pescatenerife.com
Pesca Artesanal es la marca que identifica al producto local capturado por los profesionales del mar y desembarcados en los puertos autorizados de Tenerife. Esta identificación garantiza la procedencia del pescado y su legalidad al mismo tiempo que permite que los consumidores puedan diferenciar el producto local y legal de una forma rápida y visual.
Ver detallesmás fresca, más nuestra...