Grupo de Acción Costera de Tenerife

El Grupo de Acción Costera de Tenerife (Zona 4) es una asociación sin ánimo de lucro conformada por agentes económicos (sector privado), sociales (cofradías, asociaciones) y públicos (administraciones públicas) relacionados con el sector pesquero y la costa y pertenecientes a la zona de pesca de la isla de Tenerife. El grupo es administrado por una Junta Directiva elegida entre sus asociados y presidido por el Consejero Delegado del área de sector primario y bienestar animal del Cabildo de Tenerife, D. Valentín González Évora.

Los Grupos de Acción Costera o Grupos de Acción Local de Pesca y Acuicultura (GALPAs) son los instrumentos a través de los cuales se implementan las Estrategias de Desarrollo Local Participativo definidas para el sector por sus mismos integrantes o partes interesadas en el marco de los Fondos Europeos de Pesca y Acuicultura destinados al desarrollo local participativo.

Gestión de Fondos Europeos

Para la gestión de los Fondos Europeos de Pesca y Acuicultura destinados al desarrollo local participativo, el GAC Tenerife cuenta con un convenio de colaboración con el Gobierno de Canarias que define las condiciones, la participación y el alcance de las acciones en cada período presupuestario.

Funciones y Objetivos

El GAC gestiona fondos y organiza actividades para promover la dinamización socioeconómica de las zonas pesqueras y gestiona subvenciones y proyectos que contribuyan al desarrollo económico y social sostenible e inclusivo del sector pesquero, la acuicultura y la costa. Los objetivos del GAC se determinan a través de un proceso participativo con las personas involucradas y se estructuran y organizan en su particular Estrategia de Desarrollo Local Participativo del sector pesquero de Tenerife.

Estructura

El GAC tiene una estructura que constituye un conjunto representativo de los interlocutores de los diferentes sectores socioeconómicos involucrados con el mar y la costa de Tenerife. En la composición del GAC ningún grupo de interés representa más del 49% del total del grupo y todos tienen la misma capacidad de voto. Se intenta que todos los grupos de interés estén representados en la asamblea.

Asamblea General: Compuesta por todas las organizaciones asociadas al GAC, todas ellas relacionadas con la pesca, el mar y la costa de Tenerife. La asamblea actual está compuesta por: aquí

Junta Directiva: Compuesta por el máximo de miembros permitidos: 12. Se renueva cada 4 años a través de un procedimiento establecido de elecciones. Para la toma de decisiones dentro de la Junta Directiva cada participante cuenta con un voto. La Junta Directiva actual está compuesta por: aquí

Equipo Técnico: gerencia, equipo ejecutor.

Junta Directiva GAC

Funcionamiento

El GAC Tenerife gestiona la financiación de proyectos y la dinamización para el Desarrollo Local Participativo con fondos provenientes de la Unión Europea destinados a la pesca y la acuicultura en la isla de Tenerife. Para ello el GAC ha sido reconocido como Grupo de Acción Local de Pesca por el Gobierno de Canarias, que es el Organismo Intermediario de Gestión.

Además de gestionar estos fondos, el GAC Tenerife participa y organiza actividades para la dinamización y promoción del desarrollo sostenible de la pesca artesanal y la acuicultura en Tenerife apoyado por el Cabildo de Tenerife.

Para su organización interna el GAC cuenta con unos estatutos que rigen su organización.

Presupuesto

El GAC Tenerife cuenta con la asignación presupuestaria establecida para cada período presupuestario europeo y establecida en el convenio de colaboración celebrado con el Gobierno de Canarias. Por otra parte el GAC recibe una subvención del Cabildo de Tenerife para su funcionamiento y la realización de las actividades de dinamización que le son propias.

Redes de Grupos de Acción Local de Pesca

El GAC Tenerife forma parte de la Red Española de Grupos de Pesca (REGP) integrada por los grupos locales de pesca y las Comunidades Autónomas de Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Cataluña y Galicia. La REGP es una plataforma que facilita la cooperación y el trabajo en red, dando el protagonismo a las aportaciones de los grupos, autoridades de gestión e instituciones públicas y privadas implicadas en consolidar un presente sostenible y un futuro viable para las comunidades pesqueras.

Red Española de GALPS
Red Europea de Seguimiento, Evaluación y Apoyo a Grupos Locales de Pesca (FAMENET)

El GAC Tenerife forma parte también de la Red Europea de Seguimiento, Evaluación y Apoyo a Grupos Locales de Pesca (FAMENET) formada por más de 350 Grupos de Acción Local de Pesca que en Europa agrupan a todas las zonas de pesca que reciben fondos europeos en el marco del desarrollo local participativo.

Documento: INTRODUCING FAMENET

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación.
Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Configurar”. Configurar