Tesoros del mar y la costa de Tenerife: a través de las páginas de este pequeño folleto aprenderemos los nombres y características de esos pequeños seres que podemos ver en nuestra costa.
La vida en el mar de Tenerife: algunas de las especies más comunes o icónicas que pueblan nuestro mar.
Entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre de cada año, miles de pollos de pardela caen al suelo, tú puedes ayudarlas: si te encuentras a una pardela accidentada en este cartel tienes la información necesaria para saber cómo actuar.
Esas grandes viajeras, quiénes son, qué recorridos migratorios hacen, dónde verlas y cómo cuidarlas.
Las pardelas (Güaña güaña), conócelas a través de este video. Campaña de recogida de pardelas accidentadas.
Vemos la vida desde los ojos de una tortuga verde, nos cuenta sus hábitos y costumbres. No olvides que en caso de ver alguna tortuga en apuros contacta con el 112.
¡Descubre y protege los tesoros naturales de las costas de Canarias! Este video te lleva a través de impresionantes paisajes costeros revelando las maravillas naturales que albergan y cómo podemos conservarlas.
Exploramos la fascinante biodiversidad de charcos, caminos costeros y charcas que albergan una variedad única de vida marina y avifauna. Descubre por qué es crucial respetar y preservar estos frágiles hábitats.
El Angelote es el tiburón más frecuente en Canarias y está en peligro crítico de extinción a nivel mundial. En los fondos marinos también habita la Mantelina. Ambas especies mantienen poblaciones saludables en el archipiélago.
Las Islas Canarias son uno de los lugares del mundo con una mayor biodiversidad de cetáceos debido a la posición geográfica, las grandes profundidades y la cantidad de alimentos que albergan las aguas del archipiélago.
El objetivo de Zonas especiales de Conservación en Canarias (ZEC) es asegurar la supervivencia de las especies y su diversidad.
Recuerda: si te encuentras una tortuga marina herida (o cualquier otro animal), débil, enredada, en mal estado o muerta, ayúdala: llama al 900 282 228 o al 112, sigue las indicaciones del vídeo. En el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre la Tahonilla la atenderán, en este video puedes ver lo que hacen.